Descubre nuestra asesoría online fitness! Aquí están los mejores planes de entrenamiento y nutrición personales para lograr tus objetivos.​

ENTRENAEFICAZ

Descubre nuestra asesoría online fitness! Aquí están los mejores planes de entrenamiento y nutrición personales para lograr tus objetivos.​

Beneficios de las pesas en mujeres

¿Por qué las mujeres deberían entrenar con pesas?

El entrenamiento con pesas no es solo para hombres. Las mujeres pueden obtener increíbles beneficios al levantar pesas, no solo en términos de fuerza, sino también en salud ósea, salud cardiovascular y bienestar emocional.

El mito de que «las pesas te hacen grande» es solo eso: un mito. Las mujeres tienen una respuesta hormonal diferente, por lo que el entrenamiento de fuerza mejora su salud de manera más sutil pero igualmente poderosa.

Mejora de la densidad ósea y prevención de osteoporosis

Las mujeres tienen una mayor tendencia a la pérdida de densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis. Entrenar con pesas es clave para contrarrestar este problema. Al poner tensión controlada sobre los huesos, el cuerpo los fortalece, reduciendo el riesgo de fracturas y problemas relacionados con la edad.

Gráfico Osteoporosis

Aramendi, J. F. (2018). Papel del ejercicio terapéutico en la salud ósea. En Curso de la Jornada dedicada al «Envejecimiento Óseo: Prevención y Soluciones». OsasunKirol.

Fortalecimiento del cuerpo y prevención de lesiones

Fortalecer los músculos no solo te hace más fuerte, sino que también protege tus articulaciones. Un cuerpo fuerte es un cuerpo menos propenso a lesiones. El entrenamiento con pesas mejora el equilibrio y la coordinación, lo que disminuye el riesgo de caídas.

Impacto del entrenamiento con pesas en la salud cardiovascular

Levantar pesas también tiene beneficios cardiovasculares. Ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación y disminuye el colesterol malo (LDL). Con series rápidas y descansos cortos, puedes aumentar tu frecuencia cardíaca, lo que lo convierte en un complemento ideal a tu rutina.

Entrenamiento con pesas y su efecto sobre el metabolismo

Uno de los mayores beneficios del entrenamiento de fuerza es el aumento del metabolismo. Al desarrollar músculo, tu cuerpo quema más calorías en reposo, lo que facilita el control del peso.

Entrenamiento y endorfinas

El ejercicio físico ha demostrado una asociación consistente con la reducción del dolor crónico en personas que sufren de fibromialgia, dolor lumbar y cervical crónico, así como osteoartritis.

Skelly, A. C., Chou, R., Dettori, J. R., et al. (2018). Evidence-based guidelines for the management of fibromyalgia: A systematic review of the literature. Journal of Pain, 19(3), 308-317.

Mejoras en el bienestar emocional y mental

Levantar pesas no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente. Las mujeres que entrenan con pesas experimentan mejoras en su estado de ánimo, gracias a la liberación de endorfinas que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Entrenamiento con pesas en casa vs. gimnasio: ¿qué es mejor?

¿Entrenar en casa o en el gimnasio? ¡Ambos funcionan! En casa puedes comenzar con pesas pequeñas o bandas elásticas, mientras que el gimnasio ofrece equipamiento más especializado. Lo importante es la constancia y hacer los ejercicios correctamente.